Proyectos 2013


Título |
Investigador principal |
Institución |
---|---|---|
Evaluación del proceso de traslación a la práctica de innovaciones de probada efectividad en el control de Aedes Aegypti |
Dr.C. Dennis Pérez Chacón |
Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" |
Fortalecimiento de las capacidades en economía de la Salud en el contexto de la actualización del modelo económico cubano. 2013-2015 |
Dra.C. Ana María Gálvez González |
Escuela Nacional de Salud Pública |
Fundamentos jurídicos del Programa Nacional de Educación y Salud Sexuales |
Manuel Vázquez Seijido |
Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX). |
Generalización del programa de Hemovigilancia |
Dra.C. Hilda María Silva Ballester |
Banco de sangre Provincial de Matanzas |
Identificación de un Modelo e implementación a partir de éste de un Sistema Integrado de Gestión Calidad-Control Interno, incorporándoles la factibilidad de medio ambiente y seguridad y salud del trabajador en el laboratorio de Microbiología del Centro Hospitalario adscrito al IPK |
Dr. Jesús Saíz Sánchez |
Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" |
Impacto sanitario de las acciones de regulación y control de la autoridad reguladora de medicamentos, equipos y dispositivos médicos de Cuba |
Dra.C. Celeste Aurora Sánchez González
|
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED)
|
Implementación del Reglamento del Sistema de autorización y control de bancos de sangre en Cuba |
María del Pilar Álvarez Castelló |
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) |
Implementación de listas de verificación para la identificación de peligros ambientales en unidades de hemodiálisis y plantas de tratamiento de agua |
MSc. Manuel Romero Pláceres |
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM) |
Implementación de las Regulaciones no clínicas como parte la gestión empresarial |
Dra. Lázara Martínez Muñoz |
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED)
|
Introducción del uso de bifosfonatos en mujeres con osteoporosis atendidas en las consultas especializadas para la atención del climaterio del país |
Dra.C. Daysi A. Navarro Despaigne |
Instituto Nacional de Endocrinología |
Lisado de plaqueta isogrupo en el tratamiento de las úlceras corneales |
MsC Bárbara T. Soler Quintana |
Hospital General Docente "Comandante Pinares" San Cristóbal Facultad de Ciencias Médicas Artemisa |
Optimización de la tomografia computarizada de cráneo secuencial en pacientes con traumatismo craneoencefálico |
DrC. Ariel Varela Hernández |
Hospital provincial universitario "Manual Ascunce Domenech” |
Perfeccionamiento de la calidad de los servicios médicos para el enfrentamiento de brotes de dengue |
Dr. Eric Martínez |
Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" |
Potencialidades de compuestos bioactivos aislados de productos naturales frente a Laishmania |
Dra.C. Lianet Monzoe Fidalgo |
Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kourí" |
Programa cubano de Salud Sexual: Conceptualización y vías para su aplicación |
Mayra Rodríguez Lauzurique |
Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) |
Programa de Promoción de Salud Sexual con enfoque de autodesarrollo comunitario |
Nadina Peñalver Díaz. |
Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) |
Programa de biovigilancia para el sistema de salud de la provincia de Matanzas |
Dra.C. Hilda María Silva Ballester |
Banco de sangre provincial de Matanzas |
Programa Nacional de Educación Sexual: Conceptualización y vías para su aplicación |
Mariela Castro Espín |
Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX) |
Reacciones adversas medicamentosas en niños, embarazadas y ancianos reportadas al sistema de Farmacovigilancia de Cuba, 2003 al 2012 |
Dr. Juan Antonio Furones Mourelle |
Escuela Nacional de Salud Pública
|
Sangrado digestivo alto. Evaluación de escalas pronósticas, investigaciones y manejo médico-quirúrgico |
Dra. C. Martha Esther Larrea Fabra |
Hospital Universitario " General Calixto García" |
Sistema de certificación de BPC a servicios hospitalarios o asistenciales que realizan ensayos clínicos |
Dra. Santa Deybis Orta Hernández |
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) |
Sistema de Procesamiento Transaccional y Analítico para la Vigilancia Epidemiológica del Dengue. (EPIDEN) |
M.Sc. Eduardo López Hung |
Universidad de Ciencias Médicas. Facultad de Tecnología de la Salud. Santiago de Cuba "Juan Manuel Páez Inchausti." |
Tenencia de animales de compañía. Su posible beneficio para la salud de personas con Diabetes Mellitus Tipo 2 de la mediana edad |
Dra. Beatriz Hugues Hernandorena |
Instituto Nacional de Endocrinología |
Acerca de
Comentarios
Para dejar su comentario en relación a alguno de los temas del Punto de debate vaya al siguiente vínculo: http://articulos.sld.cu/isss