Proyectos 2014


Título |
Investigador principal |
Institución |
---|---|---|
Adaptación y validación de la Escala demandas-recursos laborales (Job Demands-Resources Scale, JDRS) en el contexto ocupacional cubano |
Dra. C. Arlene Oramas Viera |
Instituto Nacional de Salud de los Trabajadores (INSAT) |
Calidad de la atención médica percibida por los pacientes del Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso |
Lic. Rosa María Torres Mora |
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA) |
Cirugía de estadiamiento en el adenocarcinoma de endometrio de alto riesgo. Impacto en la supervivencia |
Dr. Israel Díaz Ortega |
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA) |
Contribución a la elevación de la eficacia en la elaboración, ejecución y control del presupuesto en el Sistema de Salud de la provincia de Matanzas |
Msc. Raúl Pagés Herrera |
Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas |
Desarrollo de la Psicología de la Salud en Cuba. 1959-2012 |
MSc. Ignacio García Hernández. |
Escuela Nacional de Salud Pública |
Diseño y evaluación de un sistema de mejoras de la fármacovigilancia para el uso seguro de los medicamentos |
Alina Martínez Rodríguez |
Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. (IPK) |
Diseño y puesta en marcha de un observatorio cubano de reglamentaciones sanitarias para la regulación de medicamentos, diagnosticadores, equipos y dispositivos médicos |
Dra.C. Celeste Aurora Sánchez González |
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) |
Estrategia para el mejoramiento de la calidad de vida relacionada con la salud en mujeres de edad mediana. La Habana, 2013-2015 |
Dra. Lilia Turquina González Cárdenas |
Escuela Nacional de Salud Pública |
Estrategia para la vigilancia activa de medicamentos desde los puntos focales de la autoridad reguladora nacional |
Dra. Ismary Alfonso Orta |
Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) |
Estrategia para optimizar la terapia transfusional en el contexto de una buena práctica clínica |
Dra. Silvia María Melians Abreu |
Hospital General Docente "Abel Santamaría Cuadrado" |
Evaluación de la calidad de la clase de Filosofía y Sociedad para la carrera de Medicina |
Dr.C. Rafael Claudio Izaguirre Remón |
Facultad de Ciencias Médica de Granma |
Evaluación psicológica de familias expuestas a procesos críticos de vida familiar |
Diana Barón Hernández |
Universidad de Ciencias Médicas de Pinar del Río |
Hipertonía del esfínter esofágico inferior como factor pronóstico en la cirugía laparoscópica de acalasia esofágica |
Dra. C. Rosalba Roque González |
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA) |
Hipnosis terapéutica. Generalización de una experiencia |
Lic. Yury Montalvo Velázquez |
Hospital General Universitario “Vladimir Ilich Lenin” |
Impacto del Programa cubano de diagnóstico, manejo y prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos |
Dra C. Beatriz Marcheco Teruel |
Centro Nacional de Genética Médica de Cuba |
Índice de necesidad de tratamiento ortodóntico integral. Matanzas |
Dra. Isabel Martínez Brito |
Facultad de Ciencias Médicas de Matanzas “Juan Guiteras Gener” |
Instrumento de evaluación económica costo-utilidad para el Programa nacional de Atención integral al adulto mayor |
MSc. Enrique Novo Rodríguez |
Facultad de Tecnología de la Salud |
La formación socio-humanista en estudiantes de las ciencias médicas |
Lic. Yunexis Teresa Nobalbo Aguilera |
Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay |
Metodología para el perfeccionamiento del análisis de la situación de salud en su componente bucal |
MsC. Judit Martínez Abreu |
Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas |
Metodología para evaluar la actividad científico informativa en las bibliotecas del Sistema Nacional de Información de Ciencias Médicas |
MSc. Antonio O. Tarajano Roselló |
Facultad de Enfermería “Pham Ngoc Thach”. Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey |
Resección mucosal endoscópica para el tratamiento de la displasia en el Esófago de Barrett |
Dra. Vivianne M. Anido Escobar |
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso (CNCMA) |
Respuesta neuroinmunológica en la encefalitis asociada al virus del dengue |
MSc. Bárbara Padilla Docal |
Laboratorio Central de Líquido Cefalorraquídeo. (LABCEL) Facultad de Ciencias Médicas Dr. Miguel Enríquez |
Usos de la Estadística en artículos originales de la Revista Médica Electrónica de Matanzas |
Lic. Silvio F. Soler Cárdenas |
Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas |
Acerca de
Comentarios
Para dejar su comentario en relación a alguno de los temas del Punto de debate vaya al siguiente vínculo: http://articulos.sld.cu/isss