Objetivos


Objetivos generales
- Contribuir con herramientas de la ciencia, la tecnología y la innovación al mejoramiento continuo de la organización, eficiencia y calidad en los servicios.
- Desarrollar capacidades institucionales para el diseño y ejecución de investigaciones en políticas, sistemas y servicios de salud dirigidas a mejorar la calidad, la organización y eficiencia del sistema de salud.
Objetivos específicos
-
Evaluar la calidad en la prestación de los servicios y el desempeño profesional, con la consecuente adecuada atención al paciente, la familia y la comunidad.
- Evaluación de políticas, programas y servicios de salud y desarrollo de nuevas vías para modificar el cuadro de salud.
- Identificación de tecnologías que necesitan algún tipo de evaluación y desarrollo de proyectos de interés tanto para los profesionales vinculados a la asistencia como para los directivos del SNS.
- Promoción de investigaciones dirigidas a conocer el impacto sanitario, económico, demográfico, ambiental, ético y social de las diferentes tecnologías cuando esta información no exista o no sea concluyente.
- Aplicación de tecnologías de punta que fomenten eficiencia en las respuestas y soluciones a problemas que afecten el buen desarrollo del sistema de salud a cualquier nivel.
-
Desarrollar e implementar sistemas de calidad en las unidades de salud.
- Diseño de políticas y sistemas de gestión de la calidad en instituciones que prestan servicios de salud.
- Perfeccionamiento de la política sanitaria nacional y la base legal reguladora de la reglamentación sanitaria estatal en correspondencia con el desarrollo científico técnico y socio productivo nacional y con las recomendaciones internacionales.
- Perfeccionamiento de la aplicación y análisis de resultados de la gestión de riesgo en el desempeño de las funciones reguladoras, según su nivel para la calidad y eficiencia del producto y para la seguridad de los pacientes.
- Optimización de procesos organizativos y perfeccionamiento de servicios integrando Inteligencia artificial, ingeniería del conocimiento, minería de datos y otras técnicas novedosas a los sistemas de tratamiento de información del sector.
-
Desarrollar modelos para la gestión, organización y calidad de los procesos que se ejecutan en servicios de salud y medición de su impacto.
- Evaluación de la gestión en salud y sus componentes: equidad, accesibilidad, eficiencia, eficacia, participación social, comunitaria e intersectorial.
- Evaluación de los cambios organizacionales en el sector y sus efectos en el estado de salud de la población y la eficiencia de los servicios.
- Identificación de factores de satisfacción/insatisfacción con usuarios y prestadores de los servicios de salud.
- Contribución al análisis de los problemas sociales priorizados con impacto en el sector de la salud desarrollando estrategias y aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones como parte del proceso de informatización de la sociedad.
-
Organizar, asesorar, dirigir y controlar las investigaciones del programa, así como las estrategias para su sostenibilidad.
- Promoción de investigaciones sobre organización, calidad y eficiencia en los servicios.
- Desarrollo de capacidades individuales e institucionales en el campo de las investigaciones en sistemas y servicios de salud a través de la capacitación teórico-metodológica.
- Asesoramiento a los territorios e instituciones para el desarrollo de investigaciones que respondan a las problemáticas de sus servicios.
- Realización de investigaciones dirigidas a medir el impacto del Programa en el sistema de salud.
- Revisión del estado del arte y desarrollo de la base conceptual y metodológica de los estudios sobre organización, eficiencia y calidad de los servicios.
- Establecimientos de alianzas con centros de experticia en el tema, tanto nacionales como internacionales.
Acerca de
Comentarios
Para dejar su comentario en relación a alguno de los temas del Punto de debate vaya al siguiente vínculo: http://articulos.sld.cu/isss
Propuestas
- Determinantes sociales de salud. Suplemento especial de la revista Public Health Reports
- Investigaciones en Sistemas y Servicios de Salud en Cuba y su proyección hasta el 2015
- New tool on how to review national health sector strategic plans
- Help Wanted? Providing and Paying for Long-Term Care
- Growth, well-being and social policy in Europe: trade-off or synergy?
Al Día
- Un estudio constata que una terapia frente al VIH con dos fármacos mantiene una eficacia similar a otra con tres
- Asociación Española de Vacunología resalta la importancia de las vacunas para evitar que vuelvan enfermedades eliminadas
- Revelan que cantar virtualmente da alegría a adultos mayores aislados
- Un estudio sugiere que un fármaco experimental contra el cáncer podría potenciar el tratamiento de la tuberculosis
- El uso excesivo de antibióticos puede aumentar el riesgo de asma y alergias infantiles